Mi carrito

Dermatológicamente Aprobados

Los protectores solares de la marca Protect Diversity fueron sometidos a rigurosos estudios dermatológicos realizados por laboratorio AITEX en Alicante, España durante los meses de junio y julio del 2024.
Se evaluaron tres presentaciones de dichos productos: toque seco, anti-brillo y anti-edad para comprobar su tolerancia y efectividad ya que, como es bien conocido, cualquier producto dermocosmético debe contar con características específicas que lo hagan seguro para poder ser usado por la población y minimizar los riesgos a la salud. Esto, debido a que existen diversas patologías dermatológicas las cuales pueden exacerbarse o incluso desencadenarse con el uso de productos que contengan sustancias no aprobadas para su uso. Dentro de estas características, una de las más importantes es la buena aceptación y tolerancia en la piel, es decir, deben de ser productos que no desencadenen alteraciones dermatológicas como lo son reacciones alérgicas o dermatitis irritativa por contacto.

Dichas alteraciones tienen un amplio espectro de presentación desde sintomatología leve como lo son: aparición de lesiones como pápulas, vesículas, eritema (enrojecimiento), ardor, prurito (comezón) hasta reacciones más severas que pueden asemejar una quemadura de la piel en el área de contacto con el producto. Estas reacciones se pueden presentar en cualquier persona, sin embargo, son más frecuentes y de mayor severidad en personas con piel sensible; por lo que, cuando un producto es seguro para uso en este tipo de piel se infiere que también lo es para pieles normales, secundario a que estas últimas resultan ser más tolerantes al contacto con productos dermocosméticos que las pieles sensibles.

Las pruebas realizadas a estos tres protectores solares incluyeron el contacto de una cantidad controlada de producto a través de un parche oclusivo colocado en la espalda de los voluntarios elegidos durante 48 horas.
Las personas que participaron en el estudio debían cumplir estrictos criterios de inclusión y exclusión para minimizar el sesgo dentro del estudio realizado. Así pues, dentro de los criterios de inclusión el más importante fue que contaran con tipo de piel sensible; por el contrario, se excluyeron pacientes quienes contarán con antecedente de alergias, exposición previa prolongada al sol, quienes se hubiesen encontrado bajo tratamiento con Vitamina A o corticoides secundario a que estas características podrían desencadenar reacciones irritativas en la piel aun sin uso del producto estudiado.

Respecto a los fototipos de Fitzpatrick, se eligieron voluntarios con fototipos del I al IV con edades entre la tercera y quinta década de la vida.

Posterior a las 48 horas de contacto los voluntarios se sometieron a una rigurosa evaluación por prestigiado dermatólogo, quien realizó una ardua evaluación de la zona y determinó que dentro de la muestra de pacientes estudiados ninguno había presentado alguna reacción alérgica o irritante a los tres productos estudiados.

Conclusión:

Las tres presentaciones antes mencionadas de los protectores solares de la marca Protect Diversity presentan una muy buena compatibilidad con la piel sensible, siendo así seguro el uso en la población.

Por todo esto se declara que el producto puede ostentar el argumento de «Aprobado Dermatológicamente».